„Mismo“ se usa con sus variaciones de género y número (mismo, misma, mismos, mismas):
-Para expresar identidad:
Decimos:
Tienen el mismo padre.
Hicieron la misma pregunta.
Cursan los mismos estudios.
Tienen las mismas amigas.
No decimos:
Tienen el padre mismo.
Cursan los estudios mismos.
Hicieron la pregunta misma.
Tienen las amigas mismas.
-Para intensificar una palabra o un concepto:
Decimos:
Los niños mismos ordenaron el armario.
Los jugadores mismos pararon el partido.
La niña misma lavó los platos
No decimos (*):
La misma niña lavó los platos
Los mismos niños ordenaron el armario.
Los mismos jugadores pararon el partido.
(*) Sin embargo, todas estas frases son correctas para expresar identidad.
-Procura no confundir „él mismo“ con „el mismo“: porque „él“ es pronombre y „el“ un artículo.
Decimos:
Él (Eduardo) mismo se curó la herida = Eduardo mismo se curó la herida.
Él (Miguel) hizo todo el trabajo = Miguel mismo hizo todo el trabajo.
El mismo se curó la herida = La persona de siempre se curó la herida.
El mismo hizo todo el trabajo = La persona de siempre hizo todo el trabajo
A. Carlos / PracticaEspañol