Cada día, cada ordenador, cada idea, cada persona.
√ Acompaña a grupos de palabras formados con numerales cardinales para determinar la frecuencia de un hecho o una acción:
Tómese esta medicina cada ocho horas.
Cada tres días entreno al fútbol.
Cada dos meses visito a mi abuela.
√ O, ayuda a formular preguntas relacionadas con frecuencias temporales:
¿Cada cuánto vas al cine? Voy cada semana
¿Cada cuántas sesiones descansas? Descanso cada dos sesiones de quimioterapia
√ Cada puede acompañar a los indefinidos poco o nada, y a los cuantificadores mucho o varios (aunque es menos frecuente).
Sale cada poco de clase para fumar.
Nos vemos cada muchos años.
√ Y junto a un sustantivo, designa de manera individual a los elementos de una clase determinada de cosas:
Cada gota de agua de este vaso contiene sales minerales.
Cada bolsa de plástico que tiramos en el campo contamina.
Cada uno de estos libros trata un tema diferente. / Cada libro trata un tema diferente.
√ Intensificar o subrayar algo:
¡Dice cada cosa!
¡Hace cada disparate!
PracticaEspañol
〈BIBLIOGRAFÍA: Los post de gramática de Practica Español han sido elaborados siguiendo, entre otras, todas o algunas de las recomendaciones de la Real Academia de la Lengua Española y el Instituto Cervantes en “Gramática básica de la RAE, “Gramática práctica del español” y “Las 500 dudas más frecuentes del español”. “Gramática de la Lengua Española”, de Emilio Alarcos Llorach. “Ortografía de uso del español” y “Gramática didáctica del español”, de Leonardo Gómez Torrego. “Breve ortografía escolar” de Manuel Bustos Sousa.”Diccionario gramatical” de Emilio M. Martínez Amador. Vademécum del español urgente y Manual de español urgente, de Agencia EFE. Diccionario Panhispánico de Dudas (RAE) 〉