Tokio / Kirobo Mini es un robot de compañía, de aspecto aniñado y grandes ojos de color naranja, apadrinado por Toyota, capaz de leer las emociones, que ha llegado hoy al mundo con la compleja misión de mejorar las relaciones y la convivencia entre las máquinas y los humanos del siglo XXI.
Puede leer las expresiones faciales -a través de una cámara interna-, comprender las emociones que representan y reaccionar a estas a través de palabras y gestos, recordar aquello que se le ha dicho con anterioridad y, así, rememorar las anécdotas y preferencias de sus dueños.
Sus ingenieros sostienen que todas estas habilidades lo convierten en un compañero ideal para los ancianos, niños, aquellos que viven solos, y también, para los conductores.
Tiene diez centímetros de altura y 183 gramos de peso y ya está a la venta en Japón al precio de 39.800 yenes (300 euros/354 dólares), a los que se suma la imprescindible cuota mensual de 350 yenes (2,90 euros/3,40 dólares) para acceder a la aplicación que le habilita.
Este robot es el hermano pequeño de Kirobo, el androide astronauta que pasó un año y medio en la Estación Espacial Internacional acompañando al astronauta Koichi Wakata.
Los últimos modelos de robot en Robot World
“Los robots son la próxima generación de las IT (tecnologías de la información), ahora es su momento”, dijo un portavoz del gigante de las telecomunicaciones Softbank, organizador del Robot World, que durante dos días ha acogido en Tokio las novedades del sector.
Del robot para parques temáticos que se transforma en automóvil de Brave Robotics, a los autómatas que manejan excavadoras hasta montacargas automáticos, pasando por entrañables tutores de inglés.
Entre los últimos modelos de robots diseñados para sustituir o apoyar a los humanos en el trabajo está la nueva máquina limpiadora del grupo japonés RS26 que quiere remediar las dificultades de las empresas a la hora de encontrar personal de limpieza para grandes superficies y el androide de Pepper que amplía sus habilidades como auxiliar para el cuidado de personas mayores.
O, el humanoide de Asratec, capaz de ponerse al volante de una excavadora; o, también, el montacargas de conducción automática de Sharp aspira a agilizar el proceso de traslado de cargas pesadas en almacenes, fábricas o aeropuertos.
Y en el campo del aprendizaje de idiomas, pequeño y de aspecto entrañable, Musio X , un tutor multifunción de inglés diseñado para estudiantes de primaria, que puede actuar como diccionario, reloj-alarma o radio. (22 de noviembre de 2017, EFE/PracticaEspañol)
La noticia relacionada en vídeo:
Comprehension
Lee la noticia y responde las preguntas. (Read and answer the questions)
Question 1 |
de un robot que se ha retirado del mercado. | |
de un robot que saldrá muy pronto a la venta.
| |
de un robot que ya se está comercializando.
|
Question 2 |
para ayudar a las personas a realizar diferentes tareas.
| |
para que los humanos hagan tareas muy pesadas. | |
solo para avanzar tecnológicamente.
|
Question 3 |
está pensado para que dé compañía a las personas.
| |
no puede saber lo que sienten las personas. | |
no está pensado para interactuar con los humanos.
|
Question 4 |
Desde luego que sí.
| |
Para nada.
| |
¡Imposible saberlo! |
Question 5 |
todavía no se ha inventado un robot para que las personas practiquen idiomas. | |
se espera que salga a la venta un robot para aprender idiomas.
| |
ya existen robots que están ayudando a las personas a aprender idiomas.
|
Repasa la gramática: los preposiciones 'por' y 'para', formas no personales del verbo