Utilizamos las palabras ambos y ambas para referirnos a “los dos” o a “uno y otro”. Esta palabra es la equivalente a “both” en la lengua inglesa y con ella se cuantifica.
Ejemplo:
Ana y María estudian periodismo y ambas son de Barcelona. (Es decir, las dos son de Barcelona).
Esa chica es de madre portuguesa y padre español, y tiene ambas nacionalidades.
Para saber si usas bien esta palabra puedes sustituirla por “los dos/las dos” , “uno y otro/ una y otra… ” o “tanto uno como otro/a”.
Ana y María estudian periodismo y tanto una como otra (ambas) son de Barcelona.
Ana y María estudian periodismo y las dos (ambas) son de Barcelona
Ana y María estudian periodismo y “una y otra” (ambas) son de Barcelona.
María tiene madre portuguesa y padre español y tiene la nacionalidad portuguesa y la española (ambas, las dos, una y otra).
El adjetivo ambos, dice la RAE, no debe ir precedido ni seguido de artículo o cualquier otro determinante:
No decimos los ambos bolsos, decimos ambos bolsos
No decimos los ambos jugadores, decimos ambos jugadores.
No decimos sus ambas piernas, decimos ambas piernas.
PracticaEspañol
〈BIBLIOGRAFÍA: Los post de gramática de Practica Español han sido elaborados siguiendo, entre otras, todas o algunas de las recomendaciones de la Real Academia de la Lengua Española y el Instituto Cervantes en “Gramática básica de la RAE, “Gramática práctica del español” y “Las 500 dudas más frecuentes del español”. “Gramática de la Lengua Española”, de Emilio Alarcos Llorach. “Ortografía de uso del español” y “Gramática didáctica del español”, de Leonardo Gómez Torrego. “Breve ortografía escolar” de Manuel Bustos Sousa.”Diccionario gramatical” de Emilio M. Martínez Amador. Vademécum del español urgente y Manual de español urgente, de Agencia EFE. Diccionario Panhispánico de Dudas (RAE) 〉