La voz de la portavoz de Aemet, Beatriz Hervella, al hablar de la primavera 2019 en España en una rueda de prensa.
La escasez de precipitaciones en primavera mantuvo la tendencia del actual año hidrológico -que comenzó el pasado 1 de octubre-, con una acumulación de lluvias del 15% por debajo de lo normal, y unas cantidades contabilizadas entre marzo y mayo de 174 litros de promedio en el conjunto del país.
La primavera ha registrado una temperatura media de 14,2 grados, un valor 0,5 grados superior al promedio de referencia, que la convierte en la decimosegunda más cálida desde 1965.
Los meses de marzo y mayo fueron cálidos mientras que abril registró temperaturas normales, aunque ha sido la primavera más seca de este siglo, con un 15 por ciento menos de lluvias.
1.- Escucha el MP3 (20-6-2019):
(Listen to the MP3)
2.- Completa el texto al mismo tiempo que escuchas el audio:
(Fill the gaps with the missing words while you’re listening to the MP3)
“_____ ______ de 2019 pues ha sido _____ seca de _____ _____, en concreto ha sido la sexta _____ seca de todo____ ______ XXI. _____ _______ de precipitaciones de ____ _____ _____ _____ nos permite hablar de situación de _______ _________ en algunas áreas _____ ______ ______, ____ podemos hablar en ______ _______ del tercio norte y _____ en Canarias.”
3.- Lee la transcripción íntegra al mismo tiempo que escuchas el audio:
(Read the transcripction while you’re listening to the MP3)
“La primavera de 2019 pues ha sido más seca de lo normal, en concreto ha sido la sexta más seca de todo el siglo XXI. La escasez de precipitaciones de los últimos doce meses nos permite hablar de situación de sequía meteorológica en algunas áreas del occidente peninsular, también podemos hablar en algunas zonas del tercio norte y también en Canarias.”
EFE/Practica Español
Comprehension
Escucha el MP3 y responde estas preguntas. (Listen to the audio and answer these questions.)
Question 1 |
de cómo ha sido la última primavera en España.
| |
de la llegada de la primavera en España. | |
de cómo va a ser la próxima primavera en España. |
Question 2 |
ha llovido tanto como el año pasado. | |
ha llovido mucho en España. | |
ha llovido muy poco en España. |
Question 3 |
esta primavera ha sido más seca de lo habitual.
| |
es normal que las primaveras sean muy secas en España. | |
esta primavera no ha sido tan seca como se pensaba.
|
Question 4 |
jamás ha habido sequía. | |
ya no hay sequía.
| |
hay sequía. |
Question 5 |
duda que algo sea cierto. | |
está explicando un hecho.
| |
está preguntando por algo.
|
Vocabulary
Question 1 |
'árida'. | |
'fría'. | |
'húmeda'.
|
Question 2 |
de lo que es poco frecuente. | |
de lo que no es raro. | |
de lo que es habitual.
|
Question 3 |
año y medio. | |
medio año. | |
un año. |
Question 4 |
llueve frecuentemente. | |
llueve todos los días. | |
no llueve o llueve muy poco.
|
Question 5 |
10 años. | |
50 años. | |
100 años. |
Question 6 |
el | |
la | |
lo |