Por ejemplo, denuncia el uso de la palabra “toraburu”, que es la adaptación a la japonesa del término anglosajón “trouble” (“problema” en español), o “kea” (del inglés “care”, “cuidar” o “cuidado” en español).
Hoji Takahashi, un jubilado de 71 años residente en Gifu (centro del país) y líder de la “Asociación sobre la importancia del uso del japonés”, presentó la demanda el pasado martes ante un tribunal de la ciudad de Nagoya, informan medios locales.
Según el requerimiento, Takahashi considera que la cadena NHK usa frecuentemente vocablos no japoneses en sus programas, por lo que considera que los espectadores de más edad, que no estudiaron otros idiomas en el colegio, son incapaces de comprender su significado.
“Existen alternativas simples en el idioma japonés”, dijo.
El hombre admite que este fenómeno no es exclusivo de esta cadena, pero que dada la amplia cobertura y carácter público de la NHK, quiere lanzarle “una advertencia” sobre el aumento del “menosprecio” hacia los telespectadores nipones.
27 junio, EFE/Practica Español
Apuntes de gramática: repaso del uso de las preposiciones en español y el objeto directo (también llamado complemento directo)
Ejercicio 1
Comprensión de la noticia
Felicidades - has completado Comprensión de la noticia.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Frage 1 |
El abuso de extranjerismos en Japón | |
La educación en Japón. | |
La programación de la TV japonesa |
Frage 2 |
Por angustia emocional | |
Por inquietud emocional | |
Por menospreciar la TV japonesa |
Frage 3 |
No ven la TV y no tienen problemas de comprensión. | |
No comprenden algunas adaptaciones léxicas del idioma materno. | |
Comprenden perfectamente otros idiomas y sus préstamos lingüísticos. |
Ejercicio 2
Morfología
Felicidades - has completado Morfología.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Frage 1 |
Reclamando | |
Reclamación | |
Reclamado |
Frage 2 |
Presentación | |
Presentado | |
Presentable |