Extra is a Latin preposition that is in use in Spanish as prefix in front of nouns, adjectives or verbs.
Ejemplos:
extrarradio (sustantivo)
extralargo (adjetivo)
extralimitarse (verbo)
El prefijo extra– se utiliza con los significados de “fuera de” (extrajudicial, extraordinario) y de “sumamente” (extraplano, extrafino).
Igual que todos los prefijos en español, extra– se escribe pegado a la palabra siguiente, sin guion ni espacio separador. Únicamente se debe escribir unido con un guion cuando la palabra siguiente es un nombre propio (y por lo tanto comienza con mayúscula) o se trata de unas siglas (que también se escriben con mayúsculas).
Ejemplos:
Turquía sigue siendo un país extra-UE
Se trata de una serie de normas consideradas extra-Constitución
Es, pues, incorrecto escribir ese prefijo separado de la palabra siguiente cuando esta empieza con minúscula.
Ejemplos:
*extra matrimonial
*extra-comunitario
Además, en español la palabra extra funciona como acortamiento del adjetivo extraordinario.
Ejemplos:
hora extra
paga extra