La visita de los hermanos Bécquer dotó a estas tierras que arrancan del Monasterio de Veruela de la universalidad de la que hoy gozan y por la que reciben más de 70.000 visitas al año.
Los caminos de Veruela, once en total, fueron utilizados por los monjes cistercienses desde el siglo XII en sus tareas de evangelización.
El Moncayo y el Monasterio de Veruela presiden las rutas que van a Tarazona, Grisel, Los Fayos, Trasmoz, Litago, Ainzón, Alcalá de Moncayo y Pozuelo de Aragón y Añón de Moncayo, además de los dos que recorren las murallas de Veruela.
Gustavo Adolfo Bécquer menciona alguna de ellas en su obra literaria y poética.
Zaragoza (España), 2 julio 2014, EFE/Practica Español
Apuntes de gramática: los sustantivos, complementos del nombre
Ejercicio 1
Comprensión de la noticia
Felicidades - has completado Comprensión de la noticia.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Question 1 |
Un viaje de los hermanos Bécquer | |
El turismo en Andalucía | |
La publicación de una obra de Bécquer |
Question 2 |
Predicador | |
Poeta | |
Pintor |
Question 3 |
Una ordena dominica | |
Una orden franciscana | |
La orden del Císter |
Question 4 |
Siglo doce | |
Siglo equis doble i | |
Siglo diez |
Ejercicio 2
Ortografía
Felicidades - has completado Ortografía.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Question 1 |
Amvos | |
Ambos | |
Anbos |
Question 2 |
Tierra | |
Tiérra | |
Tiera |
Question 3 |
Poetíca | |
Poetica | |
Poética |