El verbo “contar” en español
Los españoles usamos el verbo ‘contar’ para comunicar acciones diferentes como, por ejemplo, sumar, enumerar, tener, valer, decir, …
Un centenar de apuntes de gramática para conocer el idioma español con notas de ortografía, morfología, verbos y sintaxis, claros, breves y simples.
Los españoles usamos el verbo ‘contar’ para comunicar acciones diferentes como, por ejemplo, sumar, enumerar, tener, valer, decir, …
Mecanismos de formación de
Los verbos defectivos son aquellos que no tienen una conjugación completa debido a que carecen de algunas formas personales o de algún tiempo verbal. Aquí …
En este post recordamos el uso en español del verbo haber + participio, es decir del infinitivo compuesto. Pero antes, recuerda que llamamos infinitivo a la …
En español, la expresión “lo que pasa es…” puede significar dos cosas muy diferentes, según el tipo de frase en que se utilice. Su primer uso es …
La expresión “que ya” está formada por la conjunción “que” y el adverbio de tiempo “ya”. En español usamos que ya en oraciones en las que …
En español, cuando se utiliza la preposición a seguida por el artículo el se produce una contracción y el resultado es el artículo al. No es correcto …
Las locuciones son combinaciones de dos o más palabras que cumplen una función adverbial y que nunca varían de forma. Aunque incluyan varias palabras, se …
En español las construcciones “haber de” y “tener que” se utilizan con el mismo significado: la obligación o la necesidad de hacer algo. Ejemplos: …
Cuando los números funcionan como sustantivos forman su correspondiente plural igual que el resto de las palabras en español. Si terminan el vocal se les …
¿Para qué sirven? → Para indicar un orden y son los siguientes: 1º – Primero 2º- Segundo 3º- Tercero 4º- Cuarto 5º- Quinto 6º- Sexto …
En español, los pronombres personales nosotros y vosotros tienen unas formas átonas (nos y os) que se emplean en la función de complemento directo o de …
Las siglas están formadas por las letras iniciales de varias palabras (ONG,
Los prefijos se anteponen y forman una nueva palabra sin alterar la categoría gramatical de la palabra a la que se unen. En este post encontrarás prefijos …
En español pueden combinarse las preposiciones para dotar a las frases de significados específicos, como cuando utilizamos “desde… …
Las preposiciones de y desde indican origen, tanto espacial como temporal, pero, a veces, podemos encontrar algunos casos en los que se prefiere el uso de una …
En español, podemos utilizar el subjuntivo para expresar opiniones, extrañeza, valoraciones, destacar o dar importancia a algo, expresar acuerdo o …
Los nombres o sustantivos de las personas, cosas, situaciones, lugares, etc. conforman gran parte del vocabulario español y sobre ellos gira el resto de la …
Los posesivos en español son: mío/a, tuyo/a, suyo/a (mi, tu, su), nuestro/a, vuestro/a, suyo/a. Y, todos hacen el plural en -s: Escucha el audio: Cuando …
Las preposiciones por y para: ¿cuándo utilizarlas? Esta es una de las preguntas más frecuentes de un estudiante de español. Y aquí tienes un nuevo post …
Algunos términos hacen su propio plural y otros simplemente suman una
Una gran mayoría de los sustantivos y los adjetivos que concluyen en vocal acentuada, que no sea "e" ni "o", han adoptado la desinencia "es", en competencia …
El imperativo de los verbos en español tiene usos variados y se utiliza, para distintas funciones comunicativas: √ Para hacer un ruego o una …
Las conjunciones son una clase de palabras que se caracterizan por ser: Palabras invariables: no admiten cambios de género y número. Normalmente átonas: no …
Si todos los idiomas están repletos de preposiciones, ¿por qué son tan difíciles de aprender? En español, existe una lista muy amplia de estas palabras y …
Subjuntivo e Indicativo son dos modos verbales distintos, aunque muchas veces podemos utilizar las mismas estructuras en indicativo y subjuntivo. Por ejemplo, …
El cuantificador "cada" es incompatible con el artículo, los posesivos y los demostrativos, porque funciona como determinante de la palabra a la que
El verbo tratar puede ir acompañado de la preposición de –tratar de-. Esa construcción tiene varios usos en español. 1. Tratar de seguido de otro …