Ankara / Las unidades antiterroristas de la policía turca han lanzado esta madrugada una amplia operación para detener a 238 militares, casi todos en activo, sospechosos de tener vínculos con la cofradía del predicador islamista exiliado Fethullah Gülen, al que Ankara achaca al fallido golpe de Estado de 2016.
La operación, coordinada desde Esmirna, se lanzó de forma simultánea en 60 provincias y en el territorio del norte de Chipre bajo control de Ankara, donde hay una fuerte presencia del Ejército turco.
De los 238 sospechosos -entre ellos seis coroneles, tres tenientes coronel, nueve comandantes, once capitanes, 29 tenientes y 180 oficiales de rango menor-, todos salvo veinte están en servicio activo.
La gran mayoría pertenecen al Ejército, pero también hay 40 oficiales de las Fuerzas aéreas y 65 de la Gendarmería, un cuerpo policial dependiente de las Fuerzas Armadas.
La cofradía de Gülen fue durante más de una década un estrecho aliado del Gobierno islamista dirigido por el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y mantenía una discreta pero poderosa presencia en la Administración, la Policía y la Judicatura.
La lucha de poder iniciada en 2013 desembocó en el fallido golpe de Estado de julio de 2016, aunque los militares que lo dirigieron nunca han admitido públicamente su adhesión a Gülen.
Tras la asonada, el Gobierno turco lanzó amplias purgas en el sector público, despidiendo a más de 130.000 empleados, deteniendo a unas 280.000 personas e investigando a medio millón.
Unas 95.000 personas, la inmensa mayoría civiles, pasaron a prisión preventiva y unas 26.000 todavía se hallan entre rejas, bien condenados, bien en espera de juicio, según cifras del Ministerio del Interior turco de julio pasado. (19 de enero de 2021, EFE/PracticaEspañol)
La noticia relacionada en vídeo (julio 2016):
Comprensión
Lee la noticia y responde a las preguntas
Congratulations - you have completed Lee la noticia y responde a las preguntas.
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Question 1 |
del tiempo que lleva gobernando Erdogan Turquía. | |
de unas detenciones que hubo recientemente en Turquía.
| |
de un intento de golpe de Estado en Turquía.
|
Question 2 |
todas las detenciones tuvieron lugar en la capital de Turquía. | |
la policía turca detuvo ayer a unos dos millones de militares en la capital de Turquía.
| |
detuvieron a más de doscientos militares en Turquía esta madrugada.
|
Question 3 |
el predicador islamista exiliado Fethullah Gülen regresó ayer a Turquía. | |
los detenidos son sospechosos de tener algún tipo de vínculo con Fethullah Gülen. | |
el predicador islamista exiliado Fethullah Gülen ordenó la detención de esos militares.
|
Question 4 |
solo arrestaron a oficiales de rango menor la pasada noche.
| |
Turquía atribuye ese intento fallido de golpe de Estado a Fethullah Gülen.
| |
la cofradía de Gülen nunca fue un aliado del Gobierno turco. |
Question 5 |
el Gobierno turco empezó a colaborar con Fethullah Gülen.
| |
se dio un golpe de Estado en Turquía.
| |
miles de personas fueron detenidas tras el intento fallido de dar un golpe de Estado.
|
Vocabulario
Congratulations - you have completed .
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Question 1 |
"ciento y treinta y mil". | |
"ciento treinta mil". | |
"cien y treinta mil"
|
Question 2 |
"noventa y cinco mil". | |
"noventa mil y cinco".
| |
"noventa cinco y mil". |
Question 3 |
"dos mil trece".
| |
"veinte trece".
| |
"dos mil y trece". |
Question 4 |
cincuenta años. | |
diez años.
| |
cien años.
|
Question 5 |
cien unidades.
| |
cincuenta unidades. | |
doscientas unidades.
|
Question 6 |
cooperar con una persona. | |
evitar un mal.
| |
atribuir algo malo a alguien.
|
Question 7 |
"motín".
| |
"silencio". | |
"alianza".
|
Question 8 |
sucede al mismo tiempo que otra cosa.
| |
sucede antes que otra cosa.
| |
sucede después de otra cosa. |
Repasa la gramática: el pretérito perfecto simple, los números en español y cómo escribirlos