El Museo Lázaro Galdiano muestra hasta junio en Madrid cincuenta grabados de Rembrandt (1606-1669), uno de los grandes maestros de la estampación con Goya y Durero y gran exponente del Siglo de Oro de la pintura holandesa.
El Museo Lázaro Galdiano posee 50 grabados de Rembrandt adquiridos en Europa a principio del siglo XX, entre los que ha elegido 37 estampas inéditas para mostrar la evolución del artista holandés, de la minuciosidad a la libertad, como antes hizo con los grabados de Goya y hará con Durero.
“Rembrandt. Obra gráfica” es el título de la exposición, abierta hasta el 3 de junio, y que camina por sus autorretratos, temas bíblicos, retratos de familia, retratos y escenas de género.
El artista que ganó mucho dinero con su taller de estampación en Leiden pero murió en la miseria, reconocido como maestro indiscutible en la plasmación de la luz y la sombra, grabó alrededor de trescientas láminas desde 1628 hasta 1665.
De sus grabados destacan los retratos, autorretratos, escenas de género o paisajes, los temas bíblicos y dentro de estos últimos los que aluden a las vidas de Abraham, Jacob y José, así como la vida y pasión de Cristo.
Abraham e Isaac, Jacob acariciando a Benjamín, Jacob y Laban, Jesús y la samaritana, Cristo en la Cruz, Músicos ambulantes, el Retrato de la madre de Rembrandt o el célebre Descendimiento estampado por Justus Danckerts (1635-1701) en los últimos años del siglo XVII son algunas de las estampas que muestra el Museo.
La obra gráfica expuesta se suma a la gran colección de grabados que posee la Biblioteca Nacional de España. (13 abril 2018, EFE/PracticaEspañol)
La noticia relacionada en vídeo (octubre de 2014):
Comprehension
Lee la noticia, ve el vídeo y responde las preguntas. (Read and answer the questions)
Question 1 |
de una exposición sobre las mejores pinturas de Rembrandt.
| |
de una exposición sobre unos grabados de Rembrandt.
| |
de una exposición sobre los mejores grabadores del Siglo de Oro. |
Question 2 |
esta exposición muestra una faceta poco conocida de Rembrandt.
| |
en esta exposición se quiere mostrar la evolución artística de Rembrandt.
| |
todo el mundo ya conoce todos los grabados que se exponen. |
Question 3 |
en la Biblioteca Nacional hasta junio del año que viene. | |
hasta finales del mes de junio en el Museo Lázaro Galdiano. | |
hasta principios de junio en un museo madrileño.
|
Question 4 |
Falso.
| |
¡Quien sabe! | |
Así es.
|
Question 5 |
Para nada.
| |
¡Imposible saberlo! | |
Claro que sí.
|
Question 6 |
solo retratos de familiares y amigos. | |
solo grabados de tema religioso.
| |
grabados relacionados con la religión cristiana. |
Question 7 |
No se sabe. | |
Es verdad.
| |
Es mentira.
|
Question 8 |
de una exposición sobre la última etapa de Rembrandt.
| |
de una retrospectiva de toda la obra de Rembrandt. | |
de las primeras obras que pintó Rembrandt.
|
Question 9 |
No se sabe. | |
Falso.
| |
Verdadero.
|
Question 10 |
que a nadie le interesa las últimas obras que pintó Rembrandt. | |
que las obras de la última etapa de Rembrandt no son muy buenas. | |
que la última etapa de la obra de Rembrandt es muy interesante.
|
Repasa la gramática: la preposición 'hasta', las conjunciones coordiantes, el nombre