Londres / La profesión de profesor debe contar con “más incentivos económicos” e “intelectuales” para asegurar la oferta de personal cualificado, dice el director de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Andreas Schleicher.
El experto presentó en Londres el estudio TALIS 2018, que recoge la opinión de 250.000 maestros de escuelas de primaria y secundaria en 48 países, entre ellos España, México, Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
El directivo de la OCDE dijo que los Gobiernos deben garantizar no solo que los profesores son bien remunerados sino que “cuentan con formación continua relevante” y trabajan en un entorno “cooperativo y estimulante”, donde pueden innovar.
Formación del profesorado
El informe, que se hace cada cinco años, señala que los docentes han de ser formados de acuerdo con las necesidades de las aulas y la sociedad, lo que en este momento significa más preparación en nuevas tecnologías para la enseñanza y en cómo impartir clase en un contexto multicultural.
Según refleja TALIS, solo un 56% de los encuestados ha sido formado en el uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC) y un 35% en la enseñanza en un entorno multicultural (35%), y también hay carencias en el área de las necesidades especiales.
De acuerdo con el análisis, la formación en diversidad es fundamental porque “los recientes cambios en los flujos migratorios han afectado a la composición de las aulas”, de modo que un 17% de los encuestados dice que trabaja en escuelas donde al menos un 10% de los estudiantes tiene un origen inmigrante.
Edad media del profesorado
Otros hallazgos del estudio son que la edad media del profesorado en la OCDE es de 44 años y que solo el 78% de una clase típica se dedica a la enseñanza, mientras que el resto del tiempo se emplea en mantener el orden o realizar tareas administrativas.
El tiempo dedicado a enseñar es menor en los colegios con mayor número de alumnos de hogares desfavorecidos, inmigrantes o con necesidades especiales, señala el documento.
En este sentido, el experto conminó a los Gobiernos a ofrecer incentivos para que los mejores profesores quieran ir a trabajar a los centros más problemáticos, pues de lo contrario existe el riesgo de que se amplíe la brecha educativa y fracase en los colegios donde están los alumnos más necesitados de apoyo.
Judith Mora desde Londres para la Agencia EFE. (20 de junio de 2019, EFE/Practica Español)
La noticia relacionada en vídeo (febrero 2016):
Comprehension
Lee la noticia y responde a las preguntas (Read the news and answer the questions)
Congratulations - you have completed Lee la noticia y responde a las preguntas (Read the news and answer the questions).
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Question 1 |
miles de docentes piden a la OCDE que elabore un nuevo estudio sobre su profesión. | |
es posible que la OCDE elabore un nuevo estudio relacionado con la enseñanza.
| |
la OCDE ha realizado un estudio relacionado con los docentes.
|
Question 2 |
afirma que los profesores deben ser bien remunerados y tener una formación continua.
| |
no cree que los gobiernos deban pagar bien a los docentes.
| |
afirma que los gobiernos solo deben pagar bien a los maestros. |
Question 3 |
realizó ese estudio a partir de las opiniones de millones de profesores. | |
considera que los profesores deben formarse en función de lo que necesite la sociedad.
| |
no cree que sea importante el uso de la tecnología en la enseñanza. |
Question 4 |
la mayoría de los encuestados recibió formación en el uso de las TIC. | |
no es algo relevante saber impartir una clase en un contexto multicultural. | |
actualmente los mejores profesores imparten clases en los centros más problemáticos. |
Question 5 |
Perú es el único país en el que los alumnos no tienen un bajo rendimiento en matemáticas.
| |
se realizó un estudio sobre la desigualdad socioeconómica de los alumnos. | |
los alumnos de Corea del Sur no obtienen muy buenos resultados escolares. |
Vocabulary
Congratulations - you have completed .
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Question 1 |
un obstáculo. | |
un estímulo que se da para aumentar la producción.
| |
un préstamo.
|
Question 2 |
está bien pagado.
| |
no está muy bien pagado. | |
está mal pagado.
|
Question 3 |
haces siempre las cosas de la misma manera.
| |
no haces ningún tipo de cambio. | |
haces algo de forma diferente.
|
Question 4 |
hay abundancia.
| |
hay una falta o escasez de algo.
| |
se tiene todo lo que se necesita. |
Question 5 |
'lo aula'. | |
'el aula'. | |
'la aula'. |