Caracas / Nicolás Maduro repite en la Presidencia de Venezuela para el período 2019-2025 al lograr casi 6 millones en unos comicios marcados por la altísima abstención y con la advertencia de los derrotados que dijeron que las elecciones deben hacerse de nuevo por irregularidades registradas.
Maduro ganó al obtener poco más 5,8 millones de votos con una participación de 8,6 millones de los más de 20 millones que estaban llamados a las urnas, lo que se traduce en uno de los porcentajes de participación más bajos de la historia venezolana.
El candidato que consiguió más votos después de Maduro fue el exgobernador Henri Falcón, que obtuvo 1,8 millones, mientras que el evangélico Javier Bertucci logró el apoyo de 925.042 votantes y el cuarto, Reinaldo Quijada, de casi 35.000.
Otro tanto se anotan las alianzas opositoras Mesa de la Unidad Democrática y Frente Amplio que llamaron a la abstención por considerar que estos comicios eran fraudulentos y consiguieron que los centros electorales estuvieran desolados.
Los voceros del Frente aseguraron que la participación de este domingo en “esta farsa electoral” no llegó a 30%.
El recién reelegido Maduro convocó a los tres candidatos derrotados y a los líderes promotores de la abstención a un diálogo para atender las diferencias y hacer frente a la crisis del país.
El presidente repudió la posición de su principal adversario Henri Falcón que decidió desconocer el proceso y exigió que se celebren nuevas elecciones.
Antes de que finalizara la jornada electoral tanto Falcón como Bertucci denunciaron que a lo largo del día se registraron más de mil violaciones a la ley electoral cometidas por el chavismo gobernante.
Asimismo, señalaron al oficialismo de “comprar votos” al ofrecer bonos a los votantes que reportaran con el llamado “carné de la patria” haber sufragado por el candidato chavista, una tarjeta de identidad, que contiene una megadata de los electores.
Falcón afirmó que desconocerá los resultados por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorares por parte de Maduro, y exigió que el proceso se repita en octubre de este mismo año.
“Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela”, indicó Falcón.
Bertucci, por su parte, pidió al ya reelegido presidente repetir las elecciones y señaló que “este país le quedó grande al candidato oficialista”.
Alberto Andreo para la Agencia EFE, Caracas. (21 de mayo de 2018, EFE/Practica Español)
La noticia relacionada en vídeo:
Comprehension
Lee la noticia y responde las preguntas. (Read and answer the questions)
Question 1 |
del resultado de los comicios presidenciales que se celebraron en Venezuela.
| |
del resultado de unas elecciones regionales en Venezuela.
| |
de un sondeo sobre los votos que podrían obtener los candidatos en unos comicios en Venezuela. |
Question 2 |
Nicolás Maduro estuvo a punto de ganar las elecciones. | |
Nicolás Maduro volvió a ganar en unas elecciones presidenciales.
| |
hay un empate técnico entre Nicolás Maduro y Henri Falcón. |
Question 3 |
muy pocas personas fueron a votar en estos comicios.
| |
esta es la primera vez que va tanta gente a votar en unas elecciones en Venezuela.
| |
es muy habitual que el índice de participación sea tan bajo en unas elecciones. |
Question 4 |
dudan de que se haya producido algún tipo de irregularidad durante estos comicios. | |
quieren que se repitan las elecciones ya que el índice de participación fue bajísimo. | |
quieren que se repitan los comicios ya que consideran que se realizaron acciones contrarias a la ley electoral. |
Question 5 |
no da importancia al hecho de que el oficialismo ofreciera dar algo a los votantes de Maduro. | |
no cree que el oficialismo ofreciera algo a las personas que probaran que votaron por Maduro.
| |
denunció que el partido gobernante ofreció algo a las personas que demostraran que votaron por Maduro. |
Repasa la gramática: 100 frases con las preposiciones 'por' y 'para', ¿indicativo o subjuntivo?, 'haber' + participio