(“Según” es la única preposición que se escribe con acento gráfico (tilde), porque es una palabra aguda que termina con la letra “n”).
Ejemplos:
Según (dice) el presidente…
Según (dicen) los testigos del accidente…
Según (dicen) los periódicos…
Por esa razón “según” se convierte en un sistema de mencionar las palabras dichas por otro.
La oración que introduce la preposición “según” nos ofrece la perspectiva desde la que podemos comprender el mensaje.
Ejemplos:
Vamos a salir de la crisis… según dice el presidente/la prensa/la gente
Este invierno será menos frío que los anteriores… según indican los meteorólogos
Es muy difícil vencer al terrorismo islámico… según afirman los responsables de la OTAN
La preposición “según” también se utiliza en la conversación para dar un punto de vista o su propia opinión.
Ejemplos:
Según mi opinión…
Según mis amigos…
En muchas ocasiones se utiliza para no asumir la responsabilidad de lo que dicen otras personas
Ejemplos:
Según la ley…
Según el mapa…
También se utiliza la preposición “según” para indicar el paralelismo de dos acciones paralelas.
Ejemplos:
Según van creciendo… van aprendiendo más cosas (crecer y aprender)
Según lleguen…empezamos a comer (llegar ellos y comer)
(En estos dos últimos casos podemos cambiar “según” por las expresiones conforme y a medida que.