Esta vez tiene 51 años, está viuda y enamorada de un joven de 30 años, al que conoce por Twitter. Los contratiempos de la acomplejada Bridget Jones, con sus esfuerzos frustrados para bajar de peso, vuelven en la tercera novela de Helen Fielding pero sin Mark Darcy, el apuesto inglés
“Mad about the Boy” (Loca por el chico), la última entrega del personaje de novela, llevado al cine, que nació en la columna de un diario en 1995, se publica en el Reino Unido, donde la noticia de que Darcy ha muerto ha provocado decepción entre el público femenino.
Con toques de humor, el libro, de la editorial Jonathan Cape, muestra a una Bridget con las inseguridades de siempre: cuenta las calorías, cuestiona sus decisiones y, ahora, se preocupa por las arrugas y por llegar a tiempo al colegio de sus dos hijos.
“Peso: 130 libras (59 kilos) una caída aterradora hacia la obesidad. ¿Por qué? ¿Por qué?”, se pregunta Bridget en su diario, en el que también muestra lo mucho que echa de menos a Darcy.
La muerte de Mark Darcy, desvelada por “The Sunday Times” a finales de septiembre, ha sido motivo desde entonces de amplios titulares en la prensa, dado el interés femenino.
Los libros de Fielding, que fueron llevados al cine con la actriz estadounidense Renee Zelleweger en el papel de Bridget, fueron “Bridget Jones’ Diary” (Los diarios de Bridget Jones, 1996), y “The Edge of Reason” (Al borde de la razón, 1999).
En la película de Bridget Jones (2001) Darcy es interpretado por el actor británico Colin Firth y el actor británico Hugh Grant se puso en la piel del arrogante jefe, Daniel Cleaver.
La autora, cuyos dos primeros libros alcanzaron unas ventas de 15 millones de copias en todo el mundo, ha negado siempre que su personaje esté basado en su propia vida. Si bien, tiene 55 años y es madre de dos hijos.