Creemos que puedes hacer tu propia “tortilla de patatas” cuando seas capaz de leer o escuchar en español alguna de las recetas a tu alcance en Internet. No obstante, PracticaEspañol te facilita la suya y con ella una nueva plantilla de vocabulario que contiene todas las palabras que necesitas para poder entender la receta y poder hacer una tortilla de patatas española a tu gusto: gruesa, menos gruesa, cuajada o menos cuajada y con o sin cebolla. Aquí lo tienes:
La receta:
1.- Ingredientes:
1kg de patatas (entre 5/6 patatas medianas)
6-8 huevos
sal
aceite de oliva
2.- Modo de hacer la tortilla de patata española
– Las patatas se pelan, lavan y secan con un paño limpio o papel de cocina.
– En una sartén pones dos vasos colmados de aceite.
– Cortas las patatas en pequeños trozos finos y añades sal al gusto.
– Pones el aceite a calentar y cuando esté caliente echas las patatas. Las dejas unos dos minutos a fuego fuerte y luego bajas el fuego para que se vayan haciendo a fuego lento y queden blanditas por dentro.
– Cuando las patatas están hechas, las escurres con cuidado.
– Previamente, habrás batido los huevos, ocho para un kilo, más o menos.
– Echas las patatas en el huevo batido, rectificas de sal si te parece que la mezcla sabe sosa, y las dejas que empapar 2 o 3 minutos.
– Retiras el aceite de la sartén con cuidado porque normalmente queda mucho.
– Después, vuelves a poner aceite en la sartén. Unas cuatro o cinco cucharadas soperas será suficientes porque son para dorar y cuajar la tortilla.
– Echas a la sartén la mezcla de patatas con huevos y dejas que vaya cuajando al fuego con una temperatura media.
– Verás como el huevo va cuajando y cuando creas que no está tan líquido es el momento de dar vuelta a la tortilla.
– Para dar la vuelta a la tortilla te aconsejamos que te ayudes de un plato o tapa especial con un diámetro mayor al de la sartén. Venden unas tapas especiales para esto, pero si no la tienes te sirve cualquier plato de la cocina.
– Al dar vuelta a la tortilla, deberás hacerlo rápido y con cuidado de no quemarte con el aceite.
– Si te gusta muy cuajada, dejas la tortilla en la sartén más tiempo. Y si te gusta menos cuajada, bastará con vuelta y vuelta.
3.- Con o sin cebolla
Si te gusta con cebolla, añade la cantidad que desees, picada finamente, al picado inicial de patatas y lo fríes todo junto, lentamente para que la cebolla no se queme.
4.- Te sugerimos acompañar la tortilla con una ensalada de lechuga a tu gusto.
Puede que no te salga a la primera, deberás practicar para ser un experto tanto como con el idioma español.
5.- Vocabulario
aceite de oliva – olive oil
bajar el fuego – lower the heat / lower the flame
batir – to beat
blandas por dentro – soft inside
calentar – to heat / to warm
cebolla – onion
cocina – kitchen
cortar – to cut
cuajada – curdled
cuajar – to curdle
cuchara sopera – tablespoon / soup spoon
dar la vuelta a la tortilla – to turn the omelette
dorar – to turn golden
escurrir – to drain / to strain
freír – to fry
fuego fuerte – high heat
fuego lento – low heat/ low flame
huevo batido – beaten egg
huevos – eggs
lavar – to wash
lechuga – lettuce
paño de cocina – kitchen cloth
papel de cocina – paper towel / kitchen paper
patatas – potatoes
pelar – to peel
picada – chopped
picar – to chop
plato – plate
quemar – to burn
sal – salt
sartén – pan / frying pan
secar – to dry
temperatura media – medium heat
tortilla – omelette
vaso – glass
Pía Valls/PracticaEspañol
Descárgate la receta en PDF.
Descárgate el vocabulario de la receta en PDF.