El uso de “sino” y “si no” en español
“Sino” y “si no”, suenan casi igual, pero no son lo mismo. Es habitual el error de utilizar una forma por otra, por lo que conviene …
Un centenar de apuntes de gramática para conocer el idioma español con notas de ortografía, morfología, verbos y sintaxis, claros, breves y simples.
“Sino” y “si no”, suenan casi igual, pero no son lo mismo. Es habitual el error de utilizar una forma por otra, por lo que conviene …
√ ¿Cómo se forma? Infinitivo + las terminaciones del imperfecto del verbo haber. Imperfecto del verbo ‘haber’ Hab- ía Hab- ías Hab- ía …
Varios, algo, nada, nadie… en español. Uno por uno, vamos a ver los usos de algunos de los cuantificadores afirmativos y también de los negativos, en …
En español tenemos una serie de palabras que usamos como cuantificadores: ¡Vamos a ver sus usos! – Ambos/ ambas: pueden ir solos y funcionar como …
Tanto adjetivos como adverbios añaden información y especifican características de otros elementos de la oración. Los adjetivos siempre describen y …
El pretérito perfecto y el pretérito
Las conjunciones subordinantes introducen una oración que está subordinada a una palabra u oración. Es decir, la oración subordinada introducida por este …
Sabes que el símbolo universal para escribir porcentajes es el %. Quiere decir ‘por ciento’. En español, por ejemplo, escribimos 98 % o, …
√ Sin las PREPOSICIONES no podríamos expresar correctamente la mayoría de las frases con las que nos comunicamos: √ Las PREPOSICIONES que …
En algunos idiomas son solo un verbo, pero en español “ser” y “estar” indican acciones diferentes. Con este post puedes aprender …
En español, se utilizan las oraciones consecutivas intensivas para expresar mediante el nexo “tan… que…” una consecuencia de la …
El idioma español se habla y se escribe con dos tipos de artículos que se denominan artículos determinados y artículos indeterminados o, también, …
√ Son construcciones formadas por dos elementos: un verbo conjugado (presente, pasado o futuro) y un verbo en infinitivo, gerundio o participio. Tener …
La Gramática define como oraciones consecutivas intensivas a un tipo de oraciones subordinadas que permiten expresar mediante el nexo “tan… …
Con los superlativos acabados en -ísimo significamos o expresamos cualidades en grado máximo; o, también, mínimo. Con ellos, enfatizamos aquello que …
Ser y estar + adjetivo ¿ Sabías que al utilizar el mismo adjetivo con ser o con estar, cambias su significado? 1. Rico Ser + Rico = que tiene mucho dinero …
Cuando adjetivos como malo, grande, bueno, primero o tercero se usan delante de un nombre, en español pierden una o dos letras finales y se convierten en …
Las oraciones subordinadas de relativo introducen una información sobre un elemento que las precede y que se conoce como “antecedente“. El …
Las 5 claves para saber cómo y cuándo utilizar el artículo neutro ‘lo’, que tantas dudas genera entre los estudiantes de español, son las …
Argüir, caber y huir son otros tres verbos españoles que tienen una conjugación difícil y que en alguna ocasión han ocasionado dolor de cabeza tanto a …
El alfabeto español está formado de 27 letras y 5 dígrafos o combinaciones de dos letras, según la gramática oficial de la Lengua Española que dicta la …
√ Más/menos ( superioridad o inferioridad) -Sujeto + verbo + más/menos + que… Ejemplos: Juan come más que yo. Juan come menos que yo. -Sujeto …
“Oler”, “delinquir” y “conducir” son otros tres verbos irregulares que tienen una conjugación y pronunciación complicada …
Yo, mí, me… Recuerdo que así los cantábamos en el colegio, aunque no recuerdo por qué; pero, no había duda de que el “yo” estaba en …
Los aumentativos se forman en español añadiendo los sufijos -ón, -azo, -ote, -achón, -ejón, -errón, -erón, -etón y -atón a nombres, adjetivos e …
En gramática, la elipsis consiste en omitir en la oración una o más palabras que son necesarias para la construcción gramatical correcta, pero no para que …
Adjetivos o adverbios. Solo al lexicógrafo Emilio M. Martínez Amador se le podía ocurrir definir a los adverbios que se asemejan a los adjetivos como …
“Versus” es una de las 23 preposiciones del idioma español cuyo significado es “contra” o “frente a”, y cuyo sentido es …
Utilizamos el futuro para hacer predicciones, suposiciones o para anunciar las cosas que vienen después del momento de
En el idioma español, las interjecciones tienen diferentes usos en el lenguaje coloquial. A continuación presentamos algunos de los usos que se utilizan …