El equipo técnico designado por el presidente electo ha diseñado el plan de acción para los primeros cien días de gobierno, en el que busca poner en marcha programas sociales, reformas tributarias y avance en infraestructura, anunció el economista Daniel Schydlowsky.
En tal sentido, Schydlowsky explicó que el plan contendrá las líneas principales para implementar programas dirigidos a las familias en pobreza extrema, los ancianos que no reciben una pensión y los niños que necesitan quedarse en una guardería mientras sus padres trabajan.
La propuesta de crear un Estado más fuerte, que enfatice en el desarrollo de políticas sociales, aunque manteniendo un modelo de libre mercado, caló hondo sobre todo en el interior postergado del país que, a diferencia de Lima, ha recibido muy poco del gran desarrollo económico peruano de la última década.
Keiko Fujimori, por su parte, logró imponerse en cuatro regiones del norte del país, como Tumbes y Piura, así como en Lambayeque y La Libertad, notoriamente beneficiadas con la aplicación del modelo económico durante la gestión del todavía presidente Alan García.
Sin embargo, el gran caudal electoral de Fujimori estuvo en la región de Lima y su vecina de Callao, que representa más de un cuarto del electorado nacional y donde Keiko obtuvo en ambos casos apoyos en torno a un 57 %.
Los analistas han resaltado el "divorcio" entre Lima y el resto del país -a excepción del extremo norte-, subrayando que los frutos del crecimiento económico han sido percibidos por la población urbana y costeña, pero no así por el interior rural y todas las regiones del centro-sur y la Amazonía peruana.
La elección del nacionalista Humala como presidente de Perú coincidió con el derrumbe al día siguiente de la bolsa de valores de Lima, a un nivel de -12,49 %, por la incertidumbre sobre su política financiera y monetaria, mientras crecían las demandas de diversos sectores para que muestre señales de confianza al mercado.
Sin embargo, al martes la Bolsa de Valores se recuperó y cerró la jornada de hoy con una ganancia del 6,97 %, impulsada por compras de oportunidad de acciones líderes.
Fujimori reconoció la victoria Humala y aseguró que es el momento de "comenzar el diálogo" que ayude a que "nuestro país no se detenga".
La hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori se desplazó al hotel donde Humala se recluyó durante la jornada electoral y se reunió en privado con él durante 20 minutos.
El actual presidente del Perú, Alan García, deseó al mandatario electo "todo el éxito posible" y pidió a sus compatriotas que apoyen al nuevo gobierno para continuar el crecimiento económico en el país andino.
{global[_AB_EXTRA_TRANSCRIPCION]}
Ejercicio 1
Comprensión lectora:
Felicidades - has completado Comprensión lectora:.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Question 1 |
Falso. | |
Verdadero. |
Question 2 |
Verdadero. | |
Falso. |
Question 3 |
Falso. | |
Verdadero. |
Question 4 |
Verdadero. | |
Falso. |