El Panteón de París lanza ahora una consulta popular no vinculante en Internet para saber quiénes más merecen ser enterrados en el templo laico de la República.
Ha sido el presidente de Francia, el socialista François Hollande, quien ha encargado al director del Centro de Monumentos Nacionales, Philippe Belaval, encontrar nuevos candidatos al descanso eterno en el mausoleo.
Además, y por indicación presidencial, Belaval deberá tener en cuenta “la diversidad de género” a la hora de dilucidar el papel que debe desempeñar en la “promoción de los valores de la República” ese edificio, obra del arquitecto Soufflo y en cuya fachada puede leerse:
“A los grandes hombres, la patria agradecida”.
No en vano, el pasado lunes un centenar de personas se concentraron para reclamar mayor presencia femenina allí donde reposan 73 grandes personajes de la historia de Francia, entre las que solo hay dos mujeres: Marie Curie, galardonada dos veces con el Premio Nobel, y Sophie Berthelot, que acompaña a su esposo el químico Marcellin.
Louise Michel, Simona de Beauvoir, Diderot, y Lafayette, entre los candidatos
Entre las candidatas a una plaza en el olimpo republicano francés figuran la militante por la independencia femenina durante la Revolución Francesa, Olympe de Gouges; el icono de la resistencia contra la esclavitud, Solitude, y la histórica figura de la Comuna de París en 1871, Louise Michel, así como la etnóloga Germaine Tillion y la pensadora feminista Simone de Beauvoir.
Entre los varones susceptibles de correr la misma suerte se cuentan el filósofo, legislador y enciclopedista Diderot, el general Lafayette o el resistente de la Segunda Guerra Mundial Pierre Brossolette.
El último en sumarse a la lista, en 2002, fue el escritor Alexandre Dumas, autor de “Los tres mosqueteros”.
Nicolas Sarkozy sugirió en 2012, durante su mandato presidencial, que se trasladaran al Panteón los restos del escritor Albert Camus, pero los familiares del autor de “El extranjero” impidieron que prosperara la idea del político conservador.
Su hija, Catherine Camus, apuntó que su padre no era aficionado a los “grandes honores” y su hijo, Jean Camus, temía que se utilizara políticamente la figura del Premio Nobel, fallecido en 1960 a los 47 años.
Belaval entregará su informe al presidente de Francia el próximo 30 de septiembre, una semana después de cerrarse la consulta popular en Internet.
Paris, 4 septiembre, EFE/Practica Español
Apuntes gramaticales: Adverbios, El pronombre quién/quien
Ejercicio 1
Comprensión de la noticia
Felicidades - has completado Comprensión de la noticia.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Question 1 |
La variedad de profesiones | |
La edad de los difuntos | |
La diversidad de género |
Question 2 |
Nicolás Sarkozy | |
Albert Camus | |
Jean Camus |
Question 3 |
El reconocimiento internacional | |
Una promoción de los valores de la República | |
El aumento de la fama de Francia |
Ejercicio 2
Ortografía
Felicidades - has completado Ortografía.
Tu calificación es %%SCORE%% de un total de %%TOTAL%%.
Tu rendimiento es %%RATING%%
Question 1 |
laíco | |
láico | |
laico |
Question 2 |
dilucidar | |
diludizar | |
diludar |
Question 3 |
Premio Nóbel de física | |
premio nobel de Física | |
Premio Nobel de Física |
Question 4 |
segunda guerra mundial | |
segunda Guerra Mundial | |
Segunda Guerra Mundial |
Question 5 |
susceptible | |
subceptible | |
suscetible |